Met Medical Center Met Medical Center
  • ¿Qué Tratamos?
    • Eyaculación Precoz
    • Disfunción Eréctil
    • Bajo Deseo Sexual Masculino
    • Vaginismo
    • Anorgasmia
    • Bajo Deseo Sexual Femenino
  • Tratamientos
  • Profesionales
  • Blog
  • Agenda tu hora
  • Biomedicina

Sexualidad y salud cardiovascular

22 agosto 202422 agosto 2024 /

En Met Medical Center, comprendemos la conexión profunda entre la salud cardiovascular y la sexualidad. Durante el mes del corazón en agosto, queremos resaltar cómo el bienestar del corazón impacta directamente en la calidad de vida sexual.

La salud cardiovascular es esencial para mantener una función sexual adecuada. Enfermedades como la hipertensión, la diabetes, y el colesterol alto no solo afectan al corazón, sino que también pueden llevar a disfunciones sexuales, como la disfunción eréctil, que a menudo es uno de los primeros signos de problemas cardíacos.

Factores que influyen en las relaciones sexuales tras un infarto

Es frecuente que después de un infarto u otra afección cardiaca existan factores psicológicos que pueden afectar a la sexualidad como:

  • Ansiedad o depresión
  • Pérdida de la líbido o deseo sexual
  • Miedo a realizar un esfuerzo

Sin embargo, hay que tener en cuenta que como norma, después de este tipo de lesiones, el consejo médico habrá sido evitar esfuerzos físicos por unos días o semanas, de acuerdo al tipo de gravedad. Sin embargo, pasado este tiempo de reposo, tu cardiólogo podrá realizar una valoración determinando el estado de la enfermedad y si es necesario, valorará tu capacidad para hacer esfuerzos (mediante una prueba de esfuerzo, por ejemplo).

Disfunción sexual provocada por un infarto de miocardio

La disfunción sexual es la incapacidad para tener relaciones sexuales satisfactorias y aunque en el hombre esté más difundida, también en la mujer está presente.

En el caso de los hombres, la disfunción sexual puede presentarse en pacientes con cardiopatías y llega a afectar a los vasos sanguíneos que irrigan los órganos sexuales impidiendo la erección. En el caso de las mujeres la falta de apetito sexual suele ser la principal alteración. 

Tanto para hombres como para mujeres, existen varias vías de tratamiento como fármacos u otras técnicas practicadas por especialistas que pueden lograr una vuelta a la normalidad.

Tras un infarto puedes disfrutar de una vida sexual plena

En definitiva, si has sufrido un infarto puedes disfrutar de una vida sexual sana y satisfecha siempre bajo el consejo de tu cardiólogo, siguiendo sus indicaciones y una vez realice las pruebas necesarias.

Además si la cardiopatía ha derivado en un problema físico de carácter sexual, como puede ser la disfunción eréctil, en Met Medical Center nuestros especialistas abordarán este y otros temas de manera profesional.

Recuerda que disfrutar de una actividad sexual saludable es beneficioso para la salud, además de ser una necesidad física básica. Si has sufrido un infarto y tienes dudas sobre la sexualidad y tu salud cardiovascular, te ayudaremos. Si tienes inquietudes sobre cómo tu salud cardíaca puede estar afectando tu vida sexual, estamos aquí para ofrecerte el apoyo necesario.

¡Celebra el mes del corazón cuidando de tu salud en todos los aspectos!

Hasta un próximo blog…

Buscar
Categorías
  • bio
  • blog
  • Prensa
Entradas más vistas
  • Azul de metileno energía y enfoque celularviernes - mayo 23, 2025
  • ¿Canas prematuras? B12 podría tener la clavelunes - mayo 12, 2025
  • Sueroterapia para el cáncer de ovariomiércoles - mayo 07, 2025
  • ¿cuánto dura realmente una relación sexual?viernes - mayo 02, 2025
  • Microcheating «Pequeñas traiciones»jueves - abril 24, 2025
footer-logo
© 2024 MET Medical Center. Todos los derechos reservados. Sitio desarrollado por Agencia NET.

Met Medical Center

Clínica de Sexualidad y Medicina Biológica.